Capwatt desarrolla el primer proyecto de producción de biometano en Portugal a partir de subproductos agroindustriales
-
La planta, con una inversión total aproximada de 20 millones de euros, valorizará 160.000 m³ de subproductos de la industria del aceite de oliva al año y permitirá la generación de 57 GWh/año de gas natural de origen renovable, fomentando el desarrollo local.
-
Primer proyecto en Portugal de producción de biometano a partir de subproductos agroindustriales, que contribuye a la descarbonización del sector energético y promueve la economía circular.
Capwatt, un grupo empresarial multinacional de referencia en soluciones energéticas sostenibles, está desarrollando un proyecto pionero de producción de biometano en Portugal. Ubicado en Aljustrel, el proyecto tiene como objetivo transformar subproductos agroindustriales en biometano de alta calidad, contribuyendo así a la descarbonización del sector energético y promoviendo la economía circular.
Esta planta, la primera en Portugal dedicada a la producción de biometano a partir de subproductos agroindustriales, permitirá valorizar los residuos generados por AZPO - Azeites de Portugal a través de un proceso de valorización energética, reduciendo su impacto ambiental. El proyecto tendrá un impacto ambiental positivo al contribuir a los objetivos climáticos europeos, con una reducción estimada de 23.000 toneladas de emisiones de CO₂ equivalente al año. Además, permitirá la valorización de 160.000 m³ de subproductos agroindustriales anualmente y la producción de 57 GWh/año de gas natural de origen renovable.
La nueva planta representa una inversión de 20 millones de euros y también impulsará el desarrollo local con la creación de nuevos empleos directos e indirectos en la región de Aljustrel. Asimismo, el proyecto fomentará alianzas con agricultores e industrias locales, generando un ecosistema sostenible que amplificará su impacto positivo no solo a nivel ambiental, sino también en el ámbito social y económico.
Filipa Nolasco, Chief Financial Officer de Capwatt, destaca: “La producción de biometano es un paso fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, al tiempo que permite valorizar los subproductos agroindustriales y mejorar la huella ecológica. Este proyecto, el primero en Portugal centrado en la producción de biometano a partir de subproductos agroindustriales, se alinea con la estrategia del Grupo de apostar por el biometano como uno de nuestros principales vectores de crecimiento en los próximos años, reforzando a su vez nuestro compromiso con la innovación, la transición energética y la sostenibilidad ambiental”.
Por su parte, Cristiano Amaro, Head of Biomethane de Capwatt, subraya la importancia de este tipo de iniciativas: “La neutralidad de carbono requiere más que solo electricidad renovable; es esencial descarbonizar sectores que aún dependen en gran medida de los combustibles fósiles. El biometano puede sustituir al gas natural en la industria y el transporte, aprovechando las infraestructuras existentes. Además, permite una gestión sostenible de los residuos orgánicos, contribuyendo a una economía más limpia y eficiente”.